MP.COM Protección de las comunicaciones
Esta sección establece las medidas de protección para las comunicaciones de dispositivos médicos, garantizando la seguridad de datos médicos en tránsito y la integridad de las redes sanitarias.
MP.COM.1 Perímetro seguro
Objetivo
Establecer y mantener un perímetro de seguridad robusto para proteger las redes de dispositivos médicos contra amenazas externas e internas.
Documentos de referencia
- T-024-006 Cybersecurity Risk Management Plan
- Real Decreto 311/2022 - Artículo 40
Guía de implantación
Medidas obligatorias:
- Firewall de nueva generación (NGFW): Inspección profunda de paquetes para tráfico médico
- Sistema de detección de intrusiones (IDS/IPS): Reglas específicas para protocolos médicos
- Segmentación de red: Aislamiento de dispositivos críticos de soporte vital
- Monitoreo continuo: SIEM con correlación para eventos de dispositivos médicos
MP.COM.2 Protección de la confidencialidad
Objetivo
Garantizar la confidencialidad de las comunicaciones que contengan datos de pacientes y información crítica de dispositivos médicos.
Documentos de referencia
- T-024-007 Threat Modeling Assessment
- Real Decreto 311/2022 - Artículo 40
- GDPR - Artículo 32
Guía de implantación
Medidas obligatorias:
- Cifrado extremo a extremo: TLS 1.3 para todas las comunicaciones de dispositivos
- VPN médica: IPSec para conexiones entre sitios hospitalarios
- Certificados digitales: PKI corporativa para autenticación de dispositivos
- Protocolos seguros: HTTPS, SFTP para transferencia de imágenes médicas
MP.COM.3 Protección de la autenticidad y la integridad
Objetivo
Asegurar la autenticidad de las comunicaciones y la integridad de los datos transmitidos entre dispositivos médicos y sistemas hospitalarios.
Documentos de referencia
- T-024-008 Incident Response Plan
- Real Decreto 311/2022 - Artículo 40
Guía de implantación
Medidas obligatorias:
- Firmas digitales: Para comandos críticos de dispositivos de soporte vital
- HMAC: Verificación de integridad para mensajes HL7/DICOM
- Timestamping: Sellado temporal para eventos médicos críticos
- Certificación mutua: Autenticación bidireccional dispositivo-servidor
MP.COM.4 Segregación de redes
Objetivo
Implementar una arquitectura de red segmentada que aisle dispositivos médicos críticos y limite el alcance de potenciales incidentes de seguridad.
Documentos de referencia
- T-024-006 Cybersecurity Risk Management Plan
- Real Decreto 311/2022 - Artículo 40
Guía de implantación
Medidas obligatorias:
- VLANs por criticidad: Soporte vital, diagnóstico, administrativo
- Micro-segmentación: Aislamiento dispositivo a dispositivo
- Zero Trust Network: Verificación continua de acceso
- Network Access Control (NAC): Control de dispositivos no autorizados
MP.COM.9 Medios alternativos
Objetivo
Garantizar la continuidad de comunicaciones críticas mediante medios alternativos cuando fallen los sistemas principales de comunicación.
Documentos de referencia
- T-024-008 Incident Response Plan
- Real Decreto 311/2022 - Artículo 40
Guía de implantación
Medidas obligatorias:
- Conexiones redundantes: Múltiples ISPs, enlaces dedicados
- Comunicación satelital: Para emergencias y áreas remotas
- Redes móviles: 4G/5G como respaldo para dispositivos portátiles
- Procedimientos de conmutación: Activación automática < 30 segundos
Evaluación de eficacia
Indicadores clave:
- Disponibilidad de comunicaciones > 99.95%
- Tiempo de detección de intrusiones < 5 minutos
- Éxito en cifrado de comunicaciones > 100%
- Tiempo de activación de medios alternativos < 30 segundos
Signature meaning
The signatures for the approval process of this document can be found in the verified commits at the repository for the QMS. As a reference, the team members who are expected to participate in this document and their roles in the approval process, as defined in Annex I Responsibility Matrix
of the GP-001
, are:
- Author: Team members involved
- Reviewer: JD-003, JD-004
- Approver: JD-001