OP.PL.5 Componentes Certificados
Documentos de referencia
- Guías CCN-STIC:
- Guía CCN-STIC-813 - Componentes Certificados en el ENS
- Guía CCN-STIC-103 - Catálogo de Productos con certificación criptologica
- ISO/IEC 27000
- NIST SP 800-53 rev. 4
- Otras referencias:
- NIST SP 800-23 - Guidelines to Federal Organizations on Security Assurance and Acquisition/Use of Tested/Evaluated Products
- NIST SP 800-36 - Guide to Selecting Information Technology Security Products
- Esquema Nacional de Evaluación y Certificación de la Seguridad de las Tecnologías de la Información http://www.oc.ccn.cni.es
- Orden PRE/2740/2007 de 19 de septiembre, por la que se aprueba el Reglamento de Evaluación y Certificación de la Seguridad de las Tecnologías de la Información.
- ISO/IEC 15408-1:2005 - Information technology - Security techniques - Evaluation criteria for IT security - Part 1: Introduction and general model
- ISO/IEC 15408-2:2005 - Information technology - Security techniques - Evaluation criteria for IT security - Part 2: Security functional requirements
- ISO/IEC 15408-3:2005 - Information technology - Security techniques - Evaluation criteria for IT security - Part 3: Security assurance requirements
- ISO/IEC 18045:2005 - Information technology - Security techniques - Methodology for IT security evaluation
- ISO/IEC TR 19791:2006 - Information technology - Security techniques - Security assessment of operational systems
Guía de implantación
-
Todas las palabras se quedan cortas para insistir en la necesidad de recurrir a componentes probados, evaluados y certificados. Desarrollar los propios componentes exige un apreciable nivel de formación, un considerable esfuerzo y una capacidad de mantenimiento de la seguridad frente a vulnerabilidades, defectos y nuevas amenazas. Todo esto se simplifica notablemente recurriendo a componentes de terceras partes siempre y cuando dichos componentes estén asegurados para protegernos de acuerdo a nuestras necesidades y frente a nuestras amenazas. Esto quiere decir que antes de adquirir un producto, por muy acreditado que esté, hay que cerciorarse de que cubre nuestras necesidades específicas.
-
El empleo de componentes certificados requiere:
- un esfuerzo preliminar de validación: idoneidad para el caso
- un esfuerzo de implantación: adquisición y formación
- y un esfuerzo continuo de actualizaciones para no perder las garantías iniciales
- Cuando se evalúan productos, es frecuente establecer una escala de niveles. En el caso de Criterios Comunes (ISO 15408), esta es la escala:
EAL1 – Probado funcionalmente
EAL1 es aplicable cuando se necesita alguna confianza en el funcionamiento correcto pero las amenazas a la seguridad no son importantes. Será útil cuando se necesite garantía independiente en la controversia entre el debido cuidado que se ha ejercido y la protección de la información personal o similar.
EAL1 proporciona una evaluación del TOE disponible para el cliente, incluyendo pruebas independientes sobre una especificación y un examen de los manuales proporcionados. Se piensa que una evaluación EAL1 pueda ser realizada con éxito sin la ayuda del fabricante del TOE y con un gasto mínimo.
Una evaluación a este nivel debe proporcionar evidencia de que el TOE funciona de una manera consistente con su documentación y que proporciona protección útil contra las amenazas identificadas.
EAL2 – Probado estructuralmente
EAL2 necesita la cooperación del fabricante por lo que se refiere a entregar información de diseño y resultados de pruebas, pero no debe exigir más esfuerzo por parte del fabricante de lo que supone una práctica comercial buena. Por tanto, no debe requerir un nivel de esfuerzo sustancialmente mayor en costes o tiempo.
EAL2 es, por consiguiente, aplicable en aquellas circunstancias en las que fabricantes o usuarios necesitan un nivel de seguridad, entre bajo y moderado, garantizado independientemente en ausencia de documentación extensiva o tiempo.
EAL3 – Probado y verificado metódicamente
EAL3 permite a un fabricante concienzudo obtener garantía máxima de la ingeniería de seguridad en la fase de diseño sin la alteración sustancial de las prácticas de desarrollo válidas existentes.
EAL3 es aplicable en aquellas circunstancias en las que fabricantes o usuarios necesitan un nivel moderado de seguridad garantizado independientemente y una completa investigación del TOE y su desarrollo sin necesidad de reingeniería sustancial.
EAL4 – Diseñado, probado y revisado metódicamente
EAL4 permite a un fabricante obtener garantía máxima de la ingeniería de seguridad basada en correctas prácticas de desarrollo comercial que, aun siendo riguroso, no requiere un conocimiento o destreza especializados sustanciales ni otros recursos.
EAL4 es el nivel más alto que permite que sea económicamente factible aplicar CC a una línea de producto ya existente.
EAL4 es, por consiguiente, aplicable en aquellas circunstancias en las que fabricantes o usuarios necesitan un nivel de seguridad, entre moderado y alto, garantizado independientemente de TOEs convencionales y están dispuestos a costear gastos adicionales de ingeniería específica de seguridad.
EAL5 – Diseñado y probado semiformalmente
EAL5 permite a un fabricante obtener garantía máxima de la ingeniería de seguridad basada en prácticas de desarrollo comercial rigurosas apoyadas por una moderada aplicación de técnicas específicas de ingeniería de seguridad. En este caso el TOE probablemente se diseñe y desarrolle con la intención de lograr el nivel de garantía EAL5. Es probable que el coste adicional atribuible a los requisitos de EAL5, comparado al coste que supone un desarrollo riguroso sin la aplicación de técnicas especializadas, no sea grande.
EAL5 es, por consiguiente, aplicable en aquellas circunstancias en las que fabricantes o usuarios necesitan un nivel alto de seguridad, garantizado independientemente, en un desarrollo previsto y requiere un enfoque de desarrollo riguroso sin incurrir en gastos no razonables atribuibles a las técnicas de ingeniería específica de seguridad.
EAL6 – Diseñado, probado y revisado semiformalmente
EAL6 permite a los fabricantes obtener alta garantía de la aplicación de técnicas de ingeniería de seguridad en un entorno de desarrollo riguroso para producir un TOE específico para proteger los recursos de alto valor contra riesgos significativos.
EAL6 es, por consiguiente, aplicable al desarrollo de TOEs de seguridad para su aplicación en situaciones de alto riesgo donde el valor de los recursos protegidos justifica el coste adicional.
EAL7 – Diseñado, probado y revisado formalmente
EAL7 es aplicable al desarrollo de TOEs de seguridad para su aplicación en situaciones de riesgo extremadamente alto y/o donde el alto valor de los recursos justifica el mayor coste.
La aplicación práctica de EAL7 se limita actualmente a TOEs con una funcionalidad estrictamente dirigida a la seguridad que permite un extenso análisis formal.
- El ENS solo requiere la consideración de productos certificados para sistemas de categoría ALTA. No obstante, cabe hacer las siguientes indicaciones:
- Un nivel EAL1 sería recomendable para cualquier sistema.
- Un nivel EAL2 sería aconsejable para sistemas de categoría MEDIA o ALTA.
- Un nivel EAL3 sería interesante para sistemas de categoría ALTA, concretamente para elementos críticos del sistema como puede ser la frontera exterior hacia redes públicas.
- Niveles por encima de EAL3 son siempre interesantes, pero probablemente desproporcionados para sistemas adscritos al ENS, salvo frente a amenazas extremas.
Implementación en Legit Health Plus
Estrategia de Componentes Certificados
Política de Certificación
Legit Health Plus implementa una estrategia diferenciada de componentes certificados basada en:
- Criticidad del componente en la cadena de seguridad
- Exposición a amenazas según el threat model T-024-006
- Requisitos regulatorios específicos (FDA, EU MDR, ENS)
- Coste-beneficio de la certificación vs. riesgo asumido
- Disponibilidad de alternativas certificadas en el mercado
- Madurez tecnológica y lifecycle del componente
Categorización de Componentes por Nivel de Certificación
Matriz de Requisitos de Certificación:
| Categoría | Nivel ENS | Nivel EAL | Componentes Legit Health Plus |
|---|---|---|---|
| Críticos | ALTO | EAL3+ | Cifrado, PKI, HSM, Firewall perimetral |
| Altos | ALTO | EAL2+ | Authentication, SIEM, DB encryption |
| Medios | MEDIO | EAL1+ | Load balancers, monitoring, backup |
| Básicos | BÁSICO | Commercial | Development tools, logs analysis |
Inventario de Componentes Certificados
Componentes de Seguridad Críticos
Productos Certificados en Uso:
| Componente | Proveedor | Certificación | Nivel EAL | Estado | Renovación |
|---|---|---|---|---|---|
| AWS KMS | Amazon | FIPS 140-2 Level 3 | EAL4+ | Activo | N/A (Servicio) |
| AWS CloudHSM | Amazon | FIPS 140-2 Level 3 | EAL4+ | Piloto | N/A (Servicio) |
| AWS WAF | Amazon | SOC 2 Type II | EAL2+ | Activo | Anual |
| Azure AD B2C | Microsoft | SOC 2, ISO 27001 | EAL2+ | Activo | Continua |
| CrowdStrike Falcon | CrowdStrike | Common Criteria | EAL2+ | Activo | 2025-12 |
| Datadog SIEM | Datadog | SOC 2 Type II | EAL2 | Activo | 2025-06 |
Componentes Criptográficos
Bibliotecas Criptográficas Certificadas:
| Biblioteca | Certificación | Algoritmos | Uso en Sistema | Validación |
|---|---|---|---|---|
| AWS Crypto SDK | FIPS 140-2 | AES, RSA, SHA | Cifrado aplicación | NIST Validated |
| OpenSSL (FIPS) | FIPS 140-2 | AES, RSA, ECC | TLS, certificados | NIST Validated |
| Bouncy Castle | Common Criteria | AES, RSA, ECC | Java crypto | CC Evaluated |
| libsodium | NaCl verified | ChaCha20, Poly1305 | Python crypto | Academically reviewed |
Proceso de Evaluación y Selección
Criterios de Selección
Metodología de Evaluación Certificada:
Metodología de evaluación de componentes certificados:
El proceso sigue un flujo secuencial de 10 fases con validación en cada etapa:
| Fase | Actividad | Objetivo |
|---|---|---|
| 1 | Identificar Necesidad | Determinar requisito de componente certificado |
| 2 | Definir Requisitos Certificación | Establecer nivel de certificación requerido (EAL, FIPS) |
| 3 | Buscar Componentes Certificados | Investigar componentes certificados disponibles en mercado |
| 4 | Evaluar Certificaciones | Validar certificaciones contra requisitos establecidos |
| 5 | Análisis Coste-Beneficio | Evaluar ROI de certificación vs. riesgo |
| 6 | Proof of Concept | Validar funcionalidad en entorno controlado |
| 7 | Validación Seguridad | Verificar controles de seguridad y certificaciones |
| 8 | Decisión Adquisición | Aprobación formal por comité de evaluación |
| 9 | Implementación Controlada | Despliegue gradual con monitorización |
| 10 | Monitorización Certificación | Seguimiento continuo de vigencia y cumplimiento |
Flujo de proceso: Cada fase debe completarse exitosamente antes de avanzar a la siguiente. La validación de certificaciones es crítica y se realiza mediante verificación independiente con las autoridades certificadoras.
Evaluaci ón de Certificaciones
Framework de Evaluación:
| Criterio | Peso | Evaluación |
|---|---|---|
| Nivel EAL | 30% | EAL4+ (10), EAL3 (8), EAL2 (6), EAL1 (4) |
| Reconocimiento | 25% | NIST (10), CC (9), FIPS (8), SOC2 (6) |
| Scope de Certificación | 20% | Full product (10), Module (7), Process (5) |
| Vigencia | 15% | <1 año (10), 1-2 años (8), >2 años (5) |
| Vendor Reputation | 10% | Tier 1 (10), Tier 2 (7), Tier 3 (5) |
Componentes por Dominio
Seguridad de Red
Componentes de Red Certificados:
| Componente | Certificación | Función | Configuración Específica |
|---|---|---|---|
| AWS WAF | SOC 2, PCI DSS | Web Application Firewall | Rules engine + ML detection |
| AWS Shield | SOC 2, ISO 27001 | DDoS Protection | Advanced tier + 24/7 DRT |
| Cloudflare | SOC 2, ISO 27001 | CDN + Security | WAF rules + Bot management |
| Palo Alto Prisma | Common Criteria EAL2+ | CASB + SASE | Cloud security + zero trust |
Gestión de Identidades
IAM Certificados:
Stack de gestión de identidades certificadas:
Primary IdP (Proveedor de Identidad Principal):
| Aspecto | Especificación |
|---|---|
| Producto | Azure AD B2C |
| Certificaciones | SOC 2 Type II, ISO 27001, FedRAMP High |
| Capacidades | Multi-tenant isolation, Custom policies, MFA enforcement, Conditional access, RBAC/ABAC support |
Federation (Federación de Identidad):
| Aspecto | Especificación |
|---|---|
| Producto | SAML/OIDC |
| Estándares | SAML 2.0, OAuth 2.0, OpenID Connect |
| Certificaciones | OASIS approved, OAuth Security BCP |
PKI (Public Key Infrastructure):
| Aspecto | Especificación |
|---|---|
| Producto | AWS Private CA |
| Certificaciones | FIPS 140-2, Common Criteria |
| Casos de uso | Client certificates, API signing, Code signing |
Cifrado y PKI
Infraestructura Criptográfica:
| Componente | Certificación | Nivel FIPS | Algoritmos Soportados |
|---|---|---|---|
| AWS KMS | FIPS 140-2 Level 3 | Level 3 | AES-256, RSA-2048/4096, ECC P-256/P-384 |
| AWS CloudHSM | FIPS 140-2 Level 3 | Level 3 | AES, RSA, ECC, ECDSA |
| HashiCorp Vault | FIPS 140-2 Level 1 | Level 1 | AES-256, RSA, ChaCha20 |
| Azure Key Vault | FIPS 140-2 Level 2 | Level 2 | AES, RSA, ECC |
Implementación Específica para Medical Devices
Requisitos FDA/EU MDR
Componentes Críticos para Dispositivos Médicos:
| Componente | Regulación | Certificación Requerida | Estado Actual |
|---|---|---|---|
| Encryption Libraries | FDA Cybersecurity | FIPS 140-2 validated | ✅ Implementado |
| Authentication System | EU MDR Annex I | SOC 2 + penetration tested | ✅ Implementado |
| SIEM/Logging | 21 CFR 820 | Common Criteria evaluated | ✅ Implementado |
| Backup/Recovery | FDA QSR | Business continuity certified | ✅ Implementado |
| API Gateway | HIPAA/GDPR | Security controls assessed | ✅ Implementado |
Validación Clínica de Componentes
Impact Assessment Framework:
Marco de Evaluación de Impacto Clínico:
Se establece un proceso de evaluación en tres niveles según el impacto clínico potencial de cada componente.
Componentes de Impacto Directo (Direct Impact):
Componentes que participan directamente en el proceso diagnóstico o terapéutico:
| Componente | Validación Requerida | Nivel de Certificación |
|---|---|---|
| ML inference engines | Validación clínica completa | EAL3+ o FDA 510(k) |
| Image processing libraries | Validación clínica completa | EAL3+ o FDA 510(k) |
| Diagnostic algorithms | Validación clínica completa | EAL3+ o FDA 510(k) |
| Clinical decision support | Validación clínica completa | EAL3+ o FDA 510(k) |
Componentes de Impacto Indirecto (Indirect Impact):
Componentes que soportan las funcionalidades clínicas sin participar directamente:
| Componente | Validación Requerida | Nivel de Certificación |
|---|---|---|
| Authentication systems | Validación de seguridad y rendimiento | EAL2+ o SOC 2 |
| Database engines | Validación de seguridad y rendimiento | EAL2+ o SOC 2 |
| Monitoring tools | Validación de seguridad y rendimiento | EAL2+ o SOC 2 |
| Backup systems | Validación de seguridad y rendimiento | EAL2+ o SOC 2 |
Componentes de Infraestructura (Infrastructure Components):
Componentes de soporte técnico sin impacto directo en funcionalidad clínica:
| Componente | Validación Requerida | Nivel de Certificación |
|---|---|---|
| Load balancers | Evaluación básica de seguridad | Grado comercial + pruebas de penetración |
| CDN services | Evaluación básica de seguridad | Grado comercial + pruebas de penetración |
| Logging systems | Evaluación básica de seguridad | Grado comercial + pruebas de penetración |
| Development tools | Evaluación básica de seguridad | Grado comercial + pruebas de penetración |
Gestión del Ciclo de Vida de Certificaciones
Monitorización de Vigencia
Certificate Lifecycle Management:
| Certificación | Vigencia | Renovación | Responsable | Estado |
|---|---|---|---|---|
| AWS KMS FIPS | Continua | N/A | AWS | Activo |
| CrowdStrike CC | 3 años | 2025-12 | CISO | Vigente |
| Azure AD SOC2 | Anual | 2025-06 | Microsoft | Vigente |
| Datadog SOC2 | Anual | 2025-08 | Datadog | Vigente |
| WAF Penetration Test | Anual | 2025-03 | Security Team | Próximo |
Proceso de Renovación
Renewal Process:
Proceso secuencial de renovación de certificaciones:
| Fase | Momento | Actividad |
|---|---|---|
| 1 | 90 días antes del vencimiento | Sistema genera notificación automática a responsables |
| 2 | Notificación automática | Alerta enviada al equipo de seguridad y responsable del componente |
| 3 | Evaluación de necesidad | Análisis de vigencia del componente y necesidad de renovación |
| 4 | Contacto con vendor | Inicio de comunicación con proveedor para proceso de renovación |
| 5 | Scheduling de auditoría | Programación de fechas para evaluación o auditoría de renovación |
| 6 | Preparación documentación | Recopilación de evidencias, logs, y documentación requerida |
| 7 | Auditoría/Assessment | Ejecución de proceso de evaluación para renovación |
| 8 | Remediation si requerida | Implementación de correcciones identificadas durante auditoría |
| 9 | Certificación renovada | Obtención de certificado actualizado con nueva fecha de vigencia |
| 10 | Actualización inventario | Registro de nueva certificación en CCMDB e inventario ENS |
Alternativas y Sustituciones
Plan de Contingencia
Componentes Alternativos Certificados:
| Componente Principal | Alternativa 1 | Alternativa 2 | Certificación Común |
|---|---|---|---|
| AWS KMS | Azure Key Vault | HashiCorp Vault Enterprise | FIPS 140-2 |
| Azure AD B2C | AWS Cognito | Auth0 Enterprise | SOC 2 Type II |
| CrowdStrike | SentinelOne | Microsoft Defender ATP | Common Criteria |
| Datadog | Splunk Enterprise | AWS Security Hub | SOC 2 Type II |
Evaluación de Migración
Migration Assessment Matrix:
Criterios de evaluación para migración de componentes:
Se establece una matriz de evaluación ponderada para analizar la viabilidad de migrar de un componente certificado a otro alternativo:
| Criterio | Peso | Factores Evaluados |
|---|---|---|
| Technical Complexity | 30% | Compatibilidad API, Migración de datos, Configuración requerida |
| Business Continuity | 25% | Tiempo de inactividad, Impacto a usuarios, Capacitación requerida |
| Certification Level | 20% | Nivel EAL, Alcance de certificación, Reconocimiento regulatorio |
| Cost Impact | 15% | Costes de licenciamiento, Implementación, Mantenimiento continuo |
| Vendor Stability | 10% | Salud financiera del proveedor, Posición en mercado, Soporte técnico |
Proceso de decisión: La suma ponderada de todos los criterios debe superar 70 puntos sobre 100 para considerar viable la migración. Cada factor se puntúa de 1-10 según impacto/cumplimiento.
Cumplimiento Regulatorio
Mapeo ENS
Controles ENS Cubiertos por Componentes Certificados:
| Control ENS | Componente | Certificación | Nivel Cobertura |
|---|---|---|---|
| mp.com.1 | AWS WAF | SOC 2 | Completo |
| mp.com.2 | Cloudflare | ISO 27001 | Completo |
| mp.cryp.1 | AWS KMS | FIPS 140-2 L3 | Completo |
| mp.cryp.2 | OpenSSL FIPS | FIPS 140-2 L1 | Completo |
| mp.acc.1 | Azure AD B2C | SOC 2 | Completo |
| mp.acc.2 | RBAC custom | N/A | Parcial |
Gap Analysis
Brechas Identificadas y Plan de Cierre:
| Gap Identificado | Criticidad | Solución Planificada | Timeline |
|---|---|---|---|
| Database encryption | Alta | DocumentDB encryption + AWS KMS | Q1 2025 |
| Log encryption | Media | CloudWatch + KMS integration | Q1 2025 |
| Container scanning | Alta | Trivy + Snyk certified versions | Q2 2025 |
| API rate limiting | Media | AWS WAF advanced rules | Q1 2025 |
Evaluación Económica
Coste de Certificación vs Riesgo
ROI Analysis:
| Componente | Coste Adicional | Riesgo Mitigado | ROI Calculado |
|---|---|---|---|
| AWS KMS vs OpenSSL | +$2,000/mes | Gestión claves críticas | 450% |
| Azure AD vs Custom | +$5,000/mes | Breach de autenticación | 280% |
| CrowdStrike vs Basic AV | +$3,000/mes | Advanced persistent threats | 320% |
| WAF Enterprise vs Basic | +$1,500/mes | Application layer attacks | 380% |
Budget Planning
Certificación Budget FY2025:
Presupuesto de Certificación FY2025:
1. Licencias de Componentes Certificados:
| Trimestre | Inversión | Acumulado |
|---|---|---|
| Q1 | $15,000 | $15,000 |
| Q2 | $18,000 | $33,000 |
| Q3 | $20,000 | $53,000 |
| Q4 | $22,000 | $75,000 |
| Total | $75,000 | - |
2. Auditorías y Renovaciones:
| Concepto | Inversión Anual |
|---|---|
| Penetration Testing | $25,000 |
| SOC 2 Audits | $15,000 |
| Compliance Consulting | $10,000 |
| Total Auditorías/Renovación | $50,000 |
3. Migración a Nuevos Componentes:
| Fase | Inversión |
|---|---|
| Planning | $20,000 |
| Implementation | $40,000 |
| Training | $15,000 |
| Total Migración | $75,000 |
Resumen Presupuesto FY2025:
- Total General: $200,000
- Crecimiento vs FY2024: +35%
- Distribución: 37.5% Licencias, 25% Auditorías, 37.5% Migraciones
Proceso de Adquisición
Procurement Process
Certified Component Acquisition:
Proceso secuencial de adquisición de componentes certificados:
| Fase | Actividad | Objetivo |
|---|---|---|
| 1 | Business Need | Identificación de necesidad de negocio o técnica |
| 2 | Security Requirements | Definición de requisitos de seguridad específicos |
| 3 | Certification Requirements | Establecimiento de nivel de certificación requerido (EAL, FIPS, etc.) |
| 4 | Market Research | Investigación de componentes certificados disponibles en mercado |
| 5 | Vendor Evaluation | Evaluación de proveedores según criterios establecidos |
| 6 | Certification Validation | Verificación independiente de certificaciones declaradas |
| 7 | POC with Certified Version | Prueba de concepto con versión certificada del componente |
| 8 | Security Assessment | Evaluación de seguridad integral del componente |
| 9 | Cost-Benefit Analysis | Análisis de retorno de inversión vs. nivel de riesgo |
| 10 | Approval Process | Aprobación formal por comité de evaluación técnica y seguridad |
| 11 | Contract Negotiation | Negociación de términos contractuales y SLAs |
| 12 | Implementation Planning | Planificación detallada de despliegue e integración |
Vendor Management
Certified Vendor Requirements:
| Criterio | Requisito Mínimo | Evaluación |
|---|---|---|
| Certificaciones Actuales | EAL2+ o equivalent | Verificación independiente |
| Security Response Time | < 24h para críticos | SLA contractual |
| Vulnerability Disclosure | Public program | Verificación proceso |
| Support Lifecycle | Min 5 años | Contractual commitment |
| Escrow de Código | Disponible si requerido | Legal agreement |
Monitorización y Auditoría
Continuous Monitoring
Certificate Monitoring System:
Marco de Monitorización Continua:
1. Verificaciones Automatizadas:
| Verificación | Frecuencia | Objetivo |
|---|---|---|
| Certificate expiration | 90/30/7 días | Alertas progresivas antes del vencimiento |
| Vulnerability announcements | Tiempo real | Detección inmediata de vulnerabilidades publicadas |
| Compliance status changes | Diaria | Seguimiento de cambios en estado de cumplimiento |
| Performance impact | Continua | Monitorización de impacto en rendimiento del sistema |
2. Revisiones Manuales Programadas:
| Tipo de Revisión | Frecuencia | Alcance |
|---|---|---|
| Certification portfolio review | Trimestral | Revisión completa del portafolio de certificaciones |
| Full security assessment | Anual | Evaluación integral de seguridad de todos los componentes |
| Incident-triggered review | Ad-hoc | Revisión motivada por incidentes de seguridad |
| Regulatory audit preparation | Según calendario regulatorio | Preparación de evidencias para auditorías ENS/MDR |
3. Sistema de Alertas por Severidad:
| Nivel Severidad | Destinatarios Notificación | Tiempo Respuesta |
|---|---|---|
| Critical | CISO, CTO, Security Team | Inmediato |
| Warning | Security Team, Product Team | < 24 horas |
| Info | Platform Team, Documentation | < 7 días |
Compliance Dashboard
Key Metrics Dashboard:
| Métrica | Target | Actual | Status |
|---|---|---|---|
| Componentes Certificados | 100% críticos | 95% | ⚠️ |
| Certificaciones Vigentes | 100% | 98% | ⚠️ |
| Tiempo Renovación | < 30 días | 25 días | ✅ |
| Vulnerabilidades Certificadas | 0 críticas | 1 alta | ⚠️ |
| ROI Certificación | >200% | 315% | ✅ |
Formación y Concienciación
Training Program
Certified Components Training:
| Audiencia | Contenido | Duración | Frecuencia |
|---|---|---|---|
| Security Team | Deep dive certificaciones | 16h | Anual |
| Development Team | Best practices uso | 8h | Semestral |
| Operations Team | Monitoring y maintenance | 4h | Trimestral |
| Management | Business value certificaciones | 2h | Anual |
Knowledge Base
Documentation Repository:
- Guías de implementación por componente
- Procedures de renovación de certificaciones
- Troubleshooting guides certificados
- Vendor contact directory
- Emergency response procedures
- Compliance mapping matrices
Roadmap y Evolución
Certification Roadmap
Evolution Plan:
| Período | Objetivos | Componentes Objetivo |
|---|---|---|
| Q1 2025 | Close current gaps | DB encryption, log security |
| Q2 2025 | Enhance monitoring | SIEM upgrade, EDR expansion |
| Q3 2025 | Zero Trust adoption | Network segmentation, micro-segmentation |
| Q4 2025 | Quantum readiness | Post-quantum cryptography evaluation |
Emerging Standards
Estándares Emergentes en Monitorización:
Se mantiene seguimiento proactivo de nuevos estándares y certificaciones que afectarán a componentes certificados:
| Estándar Emergente | Timeline | Impacto en Componentes | Estado de Preparación |
|---|---|---|---|
| Post-Quantum Cryptography | 2025-2027 | Todos los componentes criptográficos | Evaluación de algoritmos en curso |
| AI/ML Certification | 2025-2026 | ML inference engines | Alineación con NIST AI Risk Management Framework |
| IoMT Medical Devices | 2025 | Componentes de integración | Monitorización de guías FDA para dispositivos conectados |
| Zero Trust Architecture | 2024-2025 | Componentes de red y acceso | Implementación según NIST SP 800-207 |
Proceso de evaluación: Para cada estándar emergente, el equipo de seguridad mantiene un roadmap de adopción que incluye evaluación de impacto, análisis de brecha, y planificación de migración. Se revisa trimestralmente en el Comité de Seguridad.
Anexo A: Matriz de Certificaciones
Comprehensive Certification Matrix:
| Componente | EAL | FIPS | SOC2 | ISO27001 | CC | FDA | Otros |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| AWS KMS | - | L3 | ✓ | ✓ | - | - | FedRAMP |
| Azure AD | - | - | ✓ | ✓ | - | - | HIPAA |
| CrowdStrike | - | - | ✓ | ✓ | ✓ | - | PCI-DSS |
| WAF | EAL2+ | - | ✓ | ✓ | - | - | OWASP |
Anexo B: Emergency Response
Certification Emergency Procedures:
- Certificate Expiration Emergency:
- Immediate: Contact vendor
- 4h: Temporary exemption if available
- 24h: Risk assessment + mitigation plan
- 72h: Replacement component evaluation
- Vulnerability in Certified Component:
- Immediate: Threat assessment
- 2h: Vendor contact + patch status
- 24h: Risk mitigation measures
- 72h: Remediation plan execution
Signature meaning
The signatures for the approval process of this document can be found in the verified commits at the repository for the QMS. As a reference, the team members who are expected to participate in this document and their roles in the approval process, as defined in Annex I Responsibility Matrix of the GP-001, are:
- Author: Team members involved
- Reviewer: JD-003, JD-004
- Approver: JD-001